Tic
Un viaje para comprender, leer y escribir
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |


ejes orientadores de las Actividades propuestas para el aprendizaje

Oralidad: Retomando la palabra
-
El Diálogo y el uso de la pregunta como forma de conocer y estimular el pensamiento. En clase, el uso de la pregunta tendrá como objetivo favorecer el orden y coherencia del discurso y los escritos de los niños, desarrollar habilidades para narrar (secuencia e intencionalidad), profundizar en un tema, generar curiosidad, fomentar la creación de soluciones y la participación.
-
Empleo de la cotidianidad para comprender y reflexionar sobre diferentes valores y conocimientos.
-
Exploración de la voz propia: Socialización de ideas, trabajos y emociones (exposiciones, conversaciones en pequeños grupos).
Lectura, escritura y expresion escrita:
-
Contar historias de la cotidianeidad o aquellas nacidas en la imaginación.
-
Uso de cuadros sencillos que permitan organizar la secuencia de un escrito, crear o estructurar personajes, definir la intencionalidad al escribir.
-
Organización de ideas a través del dibujo: represento mi historia con dibujos y luego escribo.
-
Narración oral de acontecimientos o historias que permitan organizar y estructurar los escritos de los niños y niñas.
-
Leer las historias de otros a través de imágenes.
1
Oralidad
Retomando la palabra para contruir la voz propia.
2
Lectura, escritura y expresion escrita
Un espacio para imaginar, conversar y expresar a través del código escrito y la creatividad.
3
Tic
Acercamiento a las herramientas tecnológicas, de información y comunicación para favorecer el aprendizaje.
-
Juegos para fortalecer la memoria y atención.
-
Cuentos interactivos.
-
Uso de paint y word
-
Videos.
-
Música.
interactuando con las tic:
